Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cuáles son los puertos con mayor actividad en México 2025?

La primera mitad de 2025 dejó números favorables para el turismo de cruceros en México. De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, de enero a junio arribaron a los distintos puertos del país 5.6 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 8.4% respecto al mismo periodo de 2024.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que mil 639 cruceros tocaron costas mexicanas durante ese lapso, una cifra que también marca un incremento del 7.8% en comparación con el año anterior. Esta recuperación reafirma la posición de México dentro de las rutas preferidas del turismo marítimo internacional.

Puertos con mayor actividad en México

Los puertos de Cozumel y Mahahual, en el estado de Quintana Roo, encabezaron la lista con el mayor número de pasajeros recibidos. Cozumel registró 685 arribos y más de 2.4 millones de pasajeros, mientras que Mahahual recibió 302 cruceros con un flujo de 1.2 millones de personas. Además de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, que registró 134 arribos y más de 480 mil pasajeros en lo que va del año.

Publicidad

A estos destinos se sumaron otros puntos destacados:

  • Ensenada, en Baja California
  • Puerto Vallarta, en Jalisco

Para las autoridades federales, este crecimiento no ocurre de manera aislada. La titular de la Sectur destacó que el fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno han sido determinantes para que este repunte turístico también se traduzca en beneficios económicos para las comunidades portuarias.

Con un crecimiento constante y una red portuaria cada vez más fortalecida, el turismo de cruceros se consolida como una fuente relevante de ingreso y movilidad turística para México.

Te podría interesar: Senado aprueba reforma para proteger mamíferos marinos

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Bachillerato Nacional en México: ¿Qué cambios vienen?

Next Post

INE sanciona a ministros por uso de acordeones

Publicidad