Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

México y EE. UU. formalizan cooperación ambiental

Durante la 32ª Sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), celebrada en la Ciudad de México, autoridades de México y Estados Unidos firmaron un Memorando de Entendimiento para enfrentar la crisis sanitaria y ambiental en la región Tijuana–San Diego. Se trata del primer acuerdo binacional formalizado bajo los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump, con el objetivo de mitigar la contaminación por aguas residuales que ha afectado comunidades costeras y ecosistemas en ambos países.

El documento fue firmado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena Ibarra, y el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin. Entre los compromisos adquiridos destacan la mejora de infraestructura, la construcción de nuevas obras de saneamiento y el impulso de mecanismos de financiamiento binacional, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América del Norte.

Uno de los principales enfoques será ampliar la capacidad de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos. También se proyecta, a partir de 2025, desviar 10 afluentes contaminantes del río Tijuana y rehabilitar la infraestructura existente, como colectores e interceptores, con nuevas obras previstas hasta 2027.

Publicidad

Ambos países se comprometieron a coordinarse mediante reuniones periódicas y una estrategia conjunta de comunicación pública. Además, se contempla la posible firma de una nueva Acta bilateral antes de que termine 2025, que incluya estudios técnicos, construcción y mantenimiento de infraestructura.

El acuerdo destaca la intención política de ambas administraciones de atender un problema que por décadas ha afectado la salud pública y el medio ambiente en esta zona.

Te podría interesar: Día Del Medio Ambiente 2025: Acciones Contra El Plástico

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Regresan subastas de bienes recuperados de la corrupción

Next Post

¿Cuánto creció la actividad manufacturera en México durante junio 2025?

Publicidad