Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
¿Qué es el violentómetro y cómo se utiliza?
Contadores públicos: Piezas fundamentales en el resguardo de la información
Isaac del Toro gana tercera etapa en Austria

Contadores públicos: Piezas fundamentales en el resguardo de la información

Durante la presentación del libro “Luz en la sombra. Mi camino por la Transparencia y el INAI”, Julieta del Río Venegas, ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), subrayó la relevancia del contador público en el cumplimiento ético de la transparencia y la protección de información confidencial.

Transparencia y responsabilidad profesional

En su mensaje al Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Zacatecas (IMCPZ), Del Río explicó que los contadores tienen el deber de reflejar con precisión la situación financiera de empresas e instituciones públicas. Afirmó que su ejercicio profesional no debe alterar ni distorsionar la información fiscal, ya que esto comprometería los principios de rendición de cuentas.

Asimismo, remarcó que esta responsabilidad abarca también la protección de datos personales, pues los contadores manejan información delicada como cuentas bancarias, nóminas, declaraciones fiscales y expedientes laborales. Cualquier mal uso o vulneración puede tener consecuencias legales y reputacionales.

Publicidad

Una obra pensada para estudiantes y profesionistas

Su libro, “Luz en la sombra. Mi camino por la Transparencia y el INAI” coordinado por la Universidad Autónoma de Zacatecas, busca ser una herramienta accesible para el público interesado en el derecho a la información. Incluye glosarios y recursos visuales que facilitan la lectura, así como una sección dedicada al periodo previo al cierre del INAI.

Durante el evento, las comentaristas Fanny Zulema Campos Sánchez, presidenta del IMCPZ, y Reina Margarita Vega Esparza, académica de la UAZ, coincidieron en que la obra es una contribución importante para fortalecer la conciencia ciudadana y profesional.

Al evento acudieron profesionales del sector financiero y académico, como Ricardo Olivares Sánchez, ex secretario de Finanzas de Zacatecas; Silvia Saavedra Juárez, subsecretaria de Egresos; y Rocío Escobedo Murillo, del INFONAVIT. También participaron integrantes del IMCPZ, del sector académico, así como contadores reconocidos de la región.

Te podría interesar: ¿Cuáles son los números de emergencia en Zacatecas?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Qué es el violentómetro y cómo se utiliza?

Next Post

Isaac del Toro gana tercera etapa en Austria

Publicidad