Desde el cobre en los sistemas eléctricos hasta el zinc y la plata utilizados en recubrimientos y componentes electrónicos, Zacatecas juega un papel clave en la industria automotriz global. Aunque muchas veces pasan desapercibidos, los minerales que se obtienen del subsuelo zacatecano son esenciales para fabricar vehículos más eficientes, resistentes y tecnológicos.
Minerales: Producción de Zacatecas
El estado de Zacatecas ocupa un lugar relevante en la minería nacional. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante marzo de 2025, la entidad se posicionó como primer lugar en producción de plata (173,706 kilogramos), plomo (14,530 kilogramos), zinc (43,576 kilogramos) y oro (3,331 kilogramos), y como segundo lugar en cobre (6,112 kilogramos).
Estos metales no solo representan una fuente económica importante para el estado, también son esenciales para sectores estratégicos como el automotriz.
De la mina al motor: ¿cómo se usan estos metales?
La industria automotriz actual depende de una variedad de metales para la fabricación de vehículos, tanto de combustión interna como eléctricos.
El cobre, por ejemplo, es esencial en sistemas eléctricos, baterías, motores eléctricos, radiadores, inversores, cableado y conectores. Su capacidad de conducción eléctrica lo convierte en un elemento indispensable, sobre todo en el contexto de la movilidad eléctrica.
Por otro lado, la plata se utiliza en componentes eléctricos como interruptores, disyuntores y baterías, así como en recubrimientos reflectantes para faros y espejos. Su alta conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión la vuelven estratégica en sistemas electrónicos complejos.
El plomo, aunque en menor proporción, está presente en recubrimientos de cables, contrapesos de ruedas y pinturas anticorrosivas. El zinc también es comúnmente usado para galvanizar piezas metálicas, protegiéndolas contra la oxidación y alargando su vida útil.
La relación entre Zacatecas y los autos del futuro
Con el crecimiento de los vehículos eléctricos, la demanda por metales como el cobre y la plata ha incrementado. Zacatecas, como productor relevante de estos minerales, tiene un papel importante en el suministro de materiales clave para esta transición tecnológica.
Empresas como Walter Pack han señalado la relevancia de innovaciones que integran metales y plásticos en el diseño de piezas automotrices mediante tecnologías como IMD (In-Mold Decoration) e IMF (In-Mold Forming).
La conexión entre la minería zacatecana y la industria automotriz global muestra cómo los recursos naturales del estado están integrados en cadenas productivas complejas, abarcando desde la extracción local hasta la innovación en movilidad a nivel mundial.
Te podría interesar: Minería que transforma la economía de Zacatecas