Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Empresas que están cambiando la dinámica económica en Zacatecas

Distintas industrias han comenzado a modificar el panorama económico del estado de Zacatecas. Desde la manufactura automotriz y la minería, hasta la producción de materiales de construcción e innovación tecnológica, diversas empresas están generando empleos, inversión y nuevas oportunidades de desarrollo regional. ¿Quiénes son estas compañías y por qué están poniendo sus ojos en Zacatecas? Aquí te contamos cuáles son y cómo están marcando la diferencia.

Cesantoni

La empresa, fundada en 1980, se especializa en la fabricación de pisos y recubrimientos cerámicos y porcelánicos, enfocados en sectores residenciales, comerciales y hospitalarios. Durante los últimos años ha fortalecido su presencia nacional e internacional.

Además de su expansión comercial, Cesantoni ha asumido un rol activo en el impulso de la sostenibilidad y la inclusión laboral, al recibir por segunda ocasión el Distintivo ESR 2025 y firmar un convenio con la Secretaría de las Mujeres de Zacatecas para promover la participación femenina en sus espacios laborales.

Publicidad

Grupo Santa Rita

Desde 1972, Grupo Santa Rita se ha dedicado al diseño y construcción de desarrollos habitacionales, comerciales e industriales. Con proyectos como Distrito Falco, Monte Verde y Villa Galiano, la empresa ha impulsado el crecimiento urbano en diversas zonas del estado. Su apuesta por la planificación sostenible y la incorporación de tecnologías constructivas ha sido constante, promoviendo entornos habitables que estimulan la inversión inmobiliaria.

Lear Corporation

La llegada de Lear Corporation a Zacatecas en 2016 significó una expansión relevante en el sector automotriz. Dedicada a la manufactura de vestiduras y sistemas eléctricos para automóviles, esta empresa ha generado aproximadamente más de 2,000 empleos, posicionándose como una de las principales fuentes laborales en la entidad. Su operación ha fortalecido la cadena de valor automotriz y dinamizado la economía local mediante la integración de talento técnico y operativo.

Johnson Electric

Presente en Zacatecas como parte de su red mundial, Johnson Electric es un proveedor líder de motores eléctricos, actuadores y sistemas de movimiento. Con más de 30,000 empleados en 22 países, la empresa desarrolla soluciones para sectores como automotriz, industrial y salud. Su presencia en el estado aporta empleos especializados y conecta a Zacatecas con cadenas globales de suministro tecnológico.

Aptiv

Aptiv es una empresa de tecnología automotriz que ha establecido operaciones en varios estados, incluyendo Zacatecas. A través del Centro Técnico de México (MTC) y plantas productivas, Aptiv impulsa el diseño, validación y producción de soluciones para vehículos inteligentes y conectados. En conjunto, sus operaciones en el país generan más de 300 nuevos productos al año, con más de 11 mil millones de piezas exportadas globalmente. Su apuesta por la innovación incluye más de 1,100 registros de invención, lo que posiciona a México como un centro estratégico de desarrollo tecnológico.

Peñasquito

Operada por Newmont Corporation, la mina Peñasquito, ubicada en Mazapil, es uno de los proyectos extractivos más relevantes en el país. Produce oro, plata, zinc y plomo, y ha generado más de 7,800 empleos directos e indirectos. Su actividad tiene impacto en tres municipios zacatecanos y se acompaña de iniciativas comunitarias.En 2022, la mina registró ingresos por 1,900 millones de dólares. Además, ha desarrollado sistemas para el reciclaje de residuos industriales y eficiencia hídrica, integrando prácticas de sostenibilidad con el diálogo comunitario.

Te podría interesar: Las empresas más empleadoras del 2023 en Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Eugenia Haro: Futuro Urbano Y Social En La Gestión Pública

Next Post

Reskilling Y Upskilling: Claves Para El Trabajo Actual

Publicidad