Ubicada en Mazapil, Zacatecas, la mina Peñasquito, operada por la multinacional Newmont, es uno de los motores económicos más importantes del estado. Según Cluster Minero Zacatecas, su producción anual llega a alcanzar las 592,000 onzas de oro y más de 1 millón de onzas equivalentes en oro, plata, zinc y plomo, además de 110,000 toneladas de concentrado, colocándola entre las minas más productivas de México y del mundo.
Además, según Mine Academy, con datos de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Peñasquito representa un ingreso anual de más de 1,900 millones de dólares, . Esta actividad económica ha generado 5,000 empleos directos y más de 25,000 empleos indirectos. Según Newmont ha llegado a consolidarse como el segundo mayor empleador del estado.
Del total de trabajadores, el 70% son zacatecanos, y 700 empleados provienen de comunidades cercanas a la mina, lo que demuestra el compromiso de la empresa con el desarrollo local. Esta presencia laboral ha dinamizado la economía regional y promueve la capacitación técnica y profesional de la población.
Impulso a proveedores y contenido local.
Uno de los ejes clave del impacto económico de Peñasquito es el fortalecimiento de la cadena de suministro local. Newmont colabora con 287 proveedores zacatecanos, promoviendo el crecimiento de pequeñas y medianas empresas regionales. En 2021, su inversión en contenido local superó los 899 millones de pesos, cifra que refleja el compromiso con una economía más circular y menos dependiente del exterior.
Apoyo a comunidades y desarrollo social
La mina apoya de manera directa a 24 comunidades cercanas. De acuerdo con Cluster Minero, beneficia a más de 5,000 personas a través de programas educativos, de salud e infraestructura. Además, la empresa ha donado 20 millones de pesos al gobierno estatal para reforzar la atención médica, una necesidad crítica en regiones rurales como Mazapil.
Compromiso ambiental
Alineada con los principios de minería responsable, Peñasquito cuenta con un vivero capaz de producir 500,000 plantas al año y mantiene un área de conservación de 500 hectáreas. En la última década, ha logrado plantar más de 100,000 árboles, contribuyendo activamente a la restauración ambiental y la conservación de ecosistemas.