El Poder Judicial es una de las tres instituciones fundamentales que conforman el Estado, junto con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Su misión principal es administrar justicia mediante la interpretación y aplicación de las leyes, con el objetivo de resolver conflictos y garantizar el respeto a la Constitución y el marco legal vigente.
Conforme a lo establecido por el Periódico Oficial del Estado y el sitio oficial del Poder Judicial de Zacatecas, Su estructura es la siguiente:
1. Tribunal Superior de Justicia del Estado
Este tribunal tiene la responsabilidad exclusiva de aplicar las leyes en asuntos del orden común, y en materia federal cuando así lo permita la legislación.
Actúa en Pleno y cuenta con cuatro salas, distribuidas de la siguiente forma:
- Dos salas penales.
- Dos salas civiles.
Además, dentro de su estructura operan diferentes juzgados: familiar, civil, mercantil, penal, laboral, mixto, de ejecución de sanciones, así como un tribunal especializado para adolescentes.
2. Tribunal de Disciplina Judicial
Se encarga de vigilar el correcto actuar de los funcionarios judiciales. Está conformado por tres personas elegidas por la ciudadanía para magistrados.
Este tribunal tiene la autoridad para iniciar investigaciones, ya sea por denuncia o de manera oficiosa, atraer casos relacionados con faltas graves o delitos, imponer medidas cautelares y sancionar a servidores públicos que incurran en conductas contrarias a la ley o a los principios de justicia como la objetividad, imparcialidad, independencia y profesionalismo.
3. Órgano de Administración Judicial
Este órgano es responsable de las funciones administrativas del Poder Judicial. Está apoyado por un órgano auxiliar clave: la Escuela Estatal de Formación Judicial y es el encargado de los Centros Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
La escuela se encarga de:
- La formación, capacitación y evaluación del personal judicial y administrativo.
- Los concursos de oposición para ocupar cargos dentro de la carrera judicial.
- La certificación y actualización del personal.
El Órgano de Administración Judicial también tiene la responsabilidad de elaborar el presupuesto del Poder Judicial y garantizar su transparencia, detallando los montos de ingresos y egresos, así como el destino de los recursos públicos.