¿Sabías que Zacatecas fue el estado con mayor crecimiento en exportaciones del país al cierre de 2024? Según el reporte más reciente del INEGI, Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), la entidad registró un aumento anual de más del 90 %, superando a gigantes como Jalisco y Yucatán. ¿Qué productos está vendiendo Zacatecas al mundo y hacia dónde van?
Panorama Nacional de Exportaciones
- Valor total de exportaciones: 144,391.1 millones de dólares.
- Crecimiento anual nacional: +5.6 %.
- Sectores con mayor participación:
- Manufactura: 91.0 %
- Minería: 5.9 %
- Agropecuario: 3.1 %
- Entidades con mayor participación en exportaciones:
- Chihuahua: 13.9 %
- Coahuila: 11.9 %
- Baja California: 10.6 %
- Nuevo León: 10.5 %
- Guanajuato y Tamaulipas: 6.6 % cada uno
Estas 6 entidades concentran el 60.2 % del total nacional.
- Entidades con mayor crecimiento anual:
- Zacatecas (+92.1 %)
- Jalisco (+37.0 %)
- Yucatán (+31.6 %)
- Guerrero (+28.3 %)
- Morelos (+27.3 %)
Zacatecas: Liderazgo en Crecimiento Exportador
- Crecimiento anual en 4T 2024: +92.1 %
- Valor exportado en el trimestre: 1,271.2 millones de dólares
- Participación nacional: 0.9 %
- Lugar nacional por monto total: 18°
- Total anual 2024: 3,953 millones de dólares
Exportaciones por Sector en Zacatecas (4T 2024) (millones de dólares)
- Minería: 748.4
- Manufactura: 448.6
- Agropecuario: 33.2
En Zacatecas predomina la minería, a diferencia de la mayoría de las entidades, donde domina la manufactura.
Principales Productos Exportados desde Zacatecas (millones de dólares)
- Partes y accesorios de vehículos automotores: 133
- Motores y generadores eléctricos: 80.1
- Alambres y cables eléctricos: 59.1
Destinos de las Exportaciones Zacatecanas (millones de dólares)
- Estados Unidos: 402
- Brasil: 13.5
- Italia: 2.44
Zacatecas ha demostrado un crecimiento notable en sus exportaciones, impulsado principalmente por la minería y la manufactura. Los datos del INEGI muestran un incremento significativo tanto en valor como en volumen de productos enviados al extranjero. Este comportamiento destaca la relevancia económica de la entidad dentro del panorama nacional.
Te podría interesar: Deuda pública directa vs IED de Zacatecas: ¿Cómo ha evolucionado a lo largo de los años?