El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este 22 de mayo que el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 0.2% en términos reales durante el primer trimestre de 2025, con cifras desestacionalizadas. A tasa anual, el crecimiento fue de 0.6% al compararse con el mismo periodo del año anterior.

Las actividades primarias (como la agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal) reportaron un crecimiento trimestral de 7.8%, y de 6.7% en comparación anual.
En contraste, las actividades secundarias (industria, minería y construcción) disminuyeron 0.1% a tasa trimestral y 1.3% a tasa anual.
Por su parte, las actividades terciarias, que incluyen comercio y servicios, también bajaron 0.1% respecto al trimestre previo, aunque presentaron un crecimiento anual de 1.1%.
Este comportamiento del PIB indica una desaceleración en el ritmo económico. No obstante, el fuerte impulso de las actividades primarias contribuyó a mantener un crecimiento marginal tanto trimestral como anual.
Te podría interesar: La economía municipal: ¿Cómo se sustentan quienes esperan a sus paisanos?