Con el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave. Según información de EFE y Aristegui Noticias, este proceso reunirá a 135 cardenales menores de 80 años, quienes ingresarán a la Capilla Sixtina con la responsabilidad de elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.
México cuenta con seis cardenales, aunque únicamente dos de ellos podrán votar en el cónclave por cumplir con el requisito de edad. Se trata de:
- Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, de 75 años, nombrado por el Papa Francisco en 2016.
- Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, de 74 años, designado por Benedicto XVI en 2011.
Los cuatro restantes, ya retirados de sus funciones o mayores de 80 años, no podrán participar en la elección: Alberto Suárez Inda (85), Felipe Arizmendi Esquivel (84), Juan Sandoval Íñiguez (91) y Norberto Rivera Carrera (82).
Una Iglesia con mayor representación global
Durante su pontificado, el Papa Francisco promovió una mayor diversidad geográfica en el Colegio Cardenalicio. Actualmente, 110 de los 135 cardenales electores fueron designados por él, y muchos provienen de regiones con escasa representación histórica como Mongolia, Tonga o Irán.
América Latina contará con 24 cardenales electores, entre ellos representantes de Argentina, Brasil, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. A pesar de este avance, Europa sigue siendo la región con más electores, con 55 cardenales.
Este cambio en la composición refleja una Iglesia más universal, aunque la elección del próximo Papa dependerá de múltiples factores más allá de la geografía.
Te podría interesar: Fallece el Papa Francisco a los 88 años