Ante el reciente anuncio del gobierno estadounidense de aplicar un arancel adicional del 25% a los vehículos importados, la automotriz japonesa Honda Motor estaría evaluando relocalizar parte de su producción desde México y Canadá hacia plantas en Estados Unidos, según reportes del medio económico japonés Nikkei.
De acuerdo con el informe, Honda busca incrementar hasta en un 30% su capacidad de producción en territorio estadounidense durante los próximos dos o tres años. Esta medida permitiría que el 90% de los vehículos que vende en Estados Unidos sean fabricados localmente, reduciendo así su exposición a las nuevas tarifas aduaneras.
Aunque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contempla condiciones para el comercio sin aranceles, los nuevos gravámenes aplicados por el gobierno del expresidente Donald Trump se extienden incluso a unidades que cumplen con las reglas del tratado.
Los aranceles adicionales incluyen no solo vehículos, sino también productos como acero y aluminio, lo que ha motivado a fabricantes internacionales a revisar sus cadenas de suministro y considerar ajustes estratégicos en su estructura industrial.
Impacto para México
Según cifras del INEGI, Honda exportó 232,433 vehículos durante 2024, posicionándose entre los principales grupos automotrices exportadores. Del total de su producción, el 87% se destinó al mercado estadounidense, lo que deja en evidencia la vulnerabilidad frente a cambios en la política comercial de su principal socio.
Canadá busca diálogo con Honda
En respuesta a los posibles cambios en la producción, autoridades canadienses ya han mostrado su intención de dialogar con directivos de Honda para conocer el alcance de esta decisión y mitigar sus impactos en la industria automotriz local.
Este movimiento se da en un contexto donde las empresas automotrices enfrentan presiones regulatorias y comerciales por parte de Estados Unidos, particularmente en lo relativo al cumplimiento del contenido regional establecido en el T-MEC y a las nuevas medidas unilaterales de carácter arancelario.
Te podría interesar: México, Potencia Exportadora De Vehículos A Estados Unidos: ¿Cómo Impactan Los Nuevos Aranceles?