Durante una gira de trabajo en Zacatecas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio a tres proyectos prioritarios en materia de salud, vivienda y apoyo al campo. Las acciones forman parte de una estrategia nacional que busca mejorar el bienestar de la población y fortalecer la autosuficiencia alimentaria.
Se colocó la primera piedra del Hospital Regional de Guadalupe
Como parte de la visita, la presidenta encabezó el arranque oficial del Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que estará ubicado en el municipio de Guadalupe. La obra contará con una superficie de 42 mil metros cuadrados de construcción sobre un terreno de 70 mil m².
El hospital incluirá 216 camas, 47 consultorios de especialidades, seis quirófanos, áreas especializadas como medicina nuclear, una clínica de mama y otra del dolor, además de un acelerador lineal para tratamientos oncológicos. Se prevé que brinde atención a más de 300 mil personas.
Programa Vivienda para el Bienestar en Zacatecas
En materia de vivienda, se anunció la construcción de 20 mil casas en el estado, de las cuales 12 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El programa forma parte de una meta nacional de edificar un millón 100 mil viviendas a lo largo del sexenio. Los proyectos iniciarán en nueve predios ya habilitados en Zacatecas y se suman a otros conjuntos habitacionales en 20 estados del país. Las autoridades informaron que Infonavit y FOVISSSTE ofrecerán facilidades como congelamiento de créditos y reducción de saldos.
Impulso a la producción de frijol para garantizar autosuficiencia
También se presentó una estrategia para fortalecer la producción de frijol, uno de los principales cultivos del estado. Entre las medidas anunciadas se encuentra el mejoramiento de la semilla, la habilitación de una planta de producción, la compra y acopio del grano, así como su distribución en las Tiendas Bienestar.
Además, se estableció un precio de garantía de 27 pesos por kilo, con el objetivo de incrementar la producción estatal a 300 mil toneladas.
Otras Acciones
Asimismo, durante el evento, se informó que se continuará con el impulso a la Presa Milpillas, cuya realización dependerá de los acuerdos con los propietarios de la tierra. También se contemplaron acciones de pavimentación y mejora de carreteras. Estas acciones forman pate del Plan México.
Te podría interesar: Los 5 Principales cultivos de Zacatecas