En un ambiente cargado de inspiración, emprendimiento y mezcal, COPARMEX Zacatecas organizó un evento que reunió en Finca Serrano a emprendedores y empresarios locales con el objetivo de fomentar el networking y compartir historias que nacieron, muchas veces, de la necesidad y se transformaron en proyectos exitosos.
El evento tuvo como eje central las historias de éxito. Fue encabezado por Valeria Carrillo, fundadora de Hola, cafecito de pasada, y Alejandro Romero, presidente de COPARMEX Zacatecas, quienes compartieron su experiencia personal y profesional frente a un público ávido de aprendizaje y conexiones reales.
Alejandro Romero: uno de los presidentes más jóvenes de COPARMEX
Alejandro Romero abrió el encuentro destacando el gran potencial que tiene Zacatecas, tanto en el sector minero, como en el agrícola siendo uno de los principales productores en cultivos como el chile seco, el ajo y el frijol, pilares de la dieta mexicana.
Romero, uno de los presidentes más jóvenes en la historia de COPARMEX Zacatecas, compartió cómo llegó al estado en 2018 junto a su esposa, quien obtuvo una posición en recursos humanos. Lo que parecía un paso hacia lo desconocido, terminó por enamorarlos gracias a la imponente vista de la catedral de Zacatecas, que los recibió con los brazos abiertos.
Con una trayectoria poco convencional, Alejandro dejó un puesto estable en el área de seguridad de Farmacias Similares tras seis años para aventurarse a emprender, decisión que su familia no entendió en su momento debido a que tenían la firme convicción de que el éxito radica en permanecer 35 a años en un trabajo. A la fecha si emprendimiento Seguristas no posee un área de ventas, su primer cliente fue Juan Guillermo Zesati, de ahí el trabajo habló por sí solo y logró expandirse.
Hola, cafecito de pasada
Por su parte, Valeria Carrillo inició su intervención con una frase que la marcó: “la mentira número uno de emprender: no quiero trabajar para otros, quiero emprender, quiero tiempo para mi. Cuando empiezas no hay tiempo para ti. Vas a trabajar más que cuando trabajabas para tu jefe y es cierto que no trabajarás para tu jefe, pero trabajarás para tus clientes y al final tus cliente serán más exigentes que tu jefe…”
Carrillo inició su emprendimiento durante la pandemia, cuando “no había emprleo” y decidió vender café en grano entre amigos. Sin embargo, no se conformó con ese primer círculo, quería ir por más. Fue su padre quien sembró en el,a la idea de abrir una cafetería, y así nació Hola, cafecito de pasada, negocio que junto a sus otros emprendimientos emplea a aproximadamente 40 personas de manera directa.
Enfrentó diversos retos, desde encontrar un local hasta conseguir préstamos para conseguir las herramientas necesarias. A veces, emprender se trata de comenzar con lo que ya tienes y Valeria comentó que el diseño del café inició con lo que tenía en casa, la selección del piso surgió a raíz de los cerámico que se encontraban arrumbados en su hogar.
El evento culminó con un espacio de networking, donde entre mezcales y conversaciones honestas, a los asistentes se les brindó la posibilidad de encontrar a sus próximos socios, aliados o inspiración para desarrollar su camino empresarial.
Paloma Anguiano