El presidente Donald Trump ha informado a su gabinete y colaboradores cercanos que Elon Musk dejará su cargo como asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) durante las próximas semanas. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la administración.

Razones para la salida de Elon Musk

La decisión surge tras un periodo marcado por diversas tensiones. Entre ellas, destacan las críticas a las políticas de recorte presupuestal promovidas por Musk desde el DOGE, así como su creciente participación en asuntos políticos nacionales e internacionales. Estas acciones han generado protestas tanto en Estados Unidos como en Europa, lo que ha derivado en cuestionamientos públicos y afectaciones a su imagen.

Además, durante los primeros tres meses del año, Tesla registró una disminución del 4% en sus ventas, lo que contribuyó a una caída del 1% en el valor de sus acciones. Este desempeño fue atribuido, en parte, a la reorganización de la producción y a la reacción del mercado ante su vinculación con decisiones políticas.

Medidas impulsadas durante su gestión

Al frente del DOGE, Elon Musk promovió una estrategia de reducción de la plantilla federal y la cancelación de más de mil contratos. No obstante, reportes oficiales señalan que esas cancelaciones no generaron ahorros claros. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha anunciado quién asumirá la coordinación del organismo tras la salida del empresario.

Te podría interesar: Impacto de los aranceles en México: Consecuencias para la industria mexicana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *