Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Participación de la FGJEZ en conferencia sobre seguridad ciudadana

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) participó en la conferencia magistral “Atención a Causas de la Violencia para Lograr la Seguridad Ciudadana en el Estado de Zacatecas“. Impartida por el Dr. Franz Vanderschueren, experto en seguridad urbana y Coordinador del Programa de Ciudades Más Seguras de las Naciones Unidas. El evento se llevó a cabo el 3 de marzo de 2025 en el Centro Platero de Guadalupe, Zacatecas.

Perfil del Dr. Franz Vanderschueren

El Dr. Vanderschueren es Doctor en Sociología por la Universidad La Sorbonne de París y cuenta con una amplia trayectoria en seguridad urbana. Ha trabajado como consultor para ONU-HABITAT y el Banco Interamericano de Desarrollo, además de dirigir programas internacionales enfocados en la prevención de la criminalidad urbana. Su experiencia en el Programa de Ciudades más Seguras de Naciones Unidas ha sido fundamental para desarrollar modelos efectivos en la reducción de la violencia en diversas regiones del mundo.

Análisis, estrategias y participación de la FGJEZ

Durante la conferencia, se abordaron las causas raíz de la violencia en Zacatecas y se discutieron estrategias para promover la seguridad ciudadana. El Dr. Vanderschueren destacó la importancia de intervenir en los factores subyacentes que perpetúan la violencia. Presentando un enfoque integral que incluye la prevención social, la colaboración institucional y la participación ciudadana.

Publicidad

El Mtro. Armando García Neri, Director General de Desarrollo y Evaluación de la FGJEZ, participó en el evento aportando su perspectiva y experiencia en el desarrollo de políticas públicas orientadas a la seguridad. Su intervención contribuyó al debate sobre las mejores prácticas y políticas efectivas para reducir la violencia en el estado.

El Ayuntamiento de Guadalupe, en coordinación con el Gobierno del Estado de Zacatecas y el Gobierno de México, expuso sus planes para implementar procesos de paz y bienestar mediante capacitaciones y proyectos en escuelas y colonias. Estas acciones buscan atender las causas de la violencia desde un enfoque preventivo y colaborativo.

Te podría interesar: ¿Cuál es la percepción de seguridad en Zacatecas?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Saúl Monreal anuncia interés en gubernatura de Zacatecas en 2027

Next Post

El acceso a la información como garantía de derechos sociales

Publicidad