Capstone Copper Cozamín reafirmó su compromiso con la formación de talento en Zacatecas al abrir sus puertas a 23 estudiantes de cinco universidades locales, quienes realizaron estadías y prácticas profesionales durante 2024. A través de esta iniciativa, los jóvenes aplicaron sus conocimientos en proyectos reales dentro de la empresa minera, bajo la mentoría de especialistas en diversas áreas.
Desarrollo de proyectos en la industria minera
En un evento que contó con la participación de docentes y autoridades universitarias, se presentaron los resultados de los proyectos desarrollados por nueve estudiantes en esta segunda etapa de prácticas. Algunos de los proyectos destacados fueron:
- Everardo Luna Perea: Mejora continua de la barrenación larga.
- Alejandra Padilla Saucedo: Análisis, evolución y optimización en el circuito de flotación.
- Grice Estefanía Gurrola García y Emiliano Flores: Desarrollo en el laboratorio metalúrgico, planta de beneficio de metales y planta de pastas y jal filtrado.
- Jessica Janeth Montañez Pichardo: Actualización de descripciones de puestos en el área de recursos humanos.
- Gustavo Acevedo Díaz: Implementación de control de consumibles en el departamento de metal mecánico.
- Juan Antonio Gaytán Torres: Experiencia en aprendizaje y desarrollo de prácticas profesionales.
- Andrés Cervantes Medellín: Proyecto en blindaje y reparación de chutes.

Compromiso de Capstone Copper con el desarrollo profesional
Saúl Ríos Velazco, Gerente de Capital Humano de Capstone Copper, destacó que la empresa lleva más de 15 años impulsando el talento joven en Zacatecas. Actualmente, el 40% de los trabajadores iniciaron como practicantes y posteriormente fueron contratados de manera formal.
“Cuando hay voluntad y determinación, todo es posible. En Capstone Copper existe un fuerte compromiso con los estudiantes, la sociedad y las universidades, para desarrollar capital humano que contribuya al crecimiento de la industria minera”, señaló Ríos Velazco.
Alianzas con universidades y beneficios para los estudiantes
Las universidades que colaboran en este programa incluyen:
- Instituto Politécnico Nacional, campus Zacatecas.
- Tecnológico de Zacatecas.
- Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas.
- Universidad Autónoma de Fresnillo.
- UNID.
Manuel Jiménez, jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo de Capstone Copper, explicó que las prácticas profesionales permiten acelerar el aprendizaje y facilitan la inserción laboral. Durante su estancia, los estudiantes reciben una gratificación económica y, en algunos casos, tienen la oportunidad de integrarse a la empresa de manera permanente.
“Buscamos que los alumnos adquieran experiencia y dejen un valor agregado en la organización. Todos los practicantes presentan proyectos, lo que les permite demostrar sus habilidades y prepararse para su futuro profesional”, indicó Jiménez.
Impacto del convenio Capstone Copper – Universidades
Roberto Cruz Leija, subdirector académico del Instituto Politécnico Nacional en Zacatecas, resaltó la importancia del convenio de colaboración con Capstone Copper, ya que permite aplicar el modelo de educación dual. Este esquema combina teoría y práctica, brindando a los estudiantes la posibilidad de desarrollar proyectos en función de las necesidades específicas de la industria minera.
El tiempo de estadía de los estudiantes en la empresa varía entre seis meses y un año, dependiendo de los objetivos de cada proyecto.
El programa de prácticas profesionales no solo brinda oportunidades de aprendizaje a los estudiantes, también fortalece la industria minera local, garantizando la preparación de futuros profesionistas con experiencia real en el sector.
Te podría interesar: Capstone Copper Cozamín . Un Proyecto De Desarrollo Con Compromiso