La creación de espacios que fomenten el networking son esenciales para el desarrollo económico. Se trata de conocer personas que pueden inspirar, aportar consejos valiosos o incluso abrirte puertas a nuevas aventuras laborales o proyectos.
MVIEW fue el anfitrión de un espacio abierto al conocimiento y al desarrollo del potencial económico con la conferencia “Crezcamos Juntos: Oportunidades y Herramientas Para Empresarios Zacatecanos”. Además, se contó con la colaboración de Cofradía, Mezcal Mala Noche y Casa Santa Lucía para su realización.
El evento fue liderado por Anahí Marín, la primera mujer subsecretaria para MIPYMES de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT) del Gobierno de Aguascalientes.
Anahí Marín ha visitado 50 países con proyectos de impacto sectorial y económico. Además, ha sesionado en la ONU en Ginebra y en Nueva York, como Global Shaper. También ha sido una de las 34 Mujeres del mundo entrenada por el Departamento de Estado con sede en Washington DC, por invitación del Gobierno de EE.UU. en Octubre de 2021, del programa IVLP Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales Sobre Mujeres y Emprendimiento.
Contexto del potencial económico de Zacatecas
De acuerdo con ¿Cómo vamos México?, el sector más pesado de la economía es la industria manufacturera que representa el 15.97% del total de la economía de la entidad. En mayo de 2024, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), Zacatecas alcanzó el cuarto lugar en crecimiento industrial. Dicho incremento fue del 6.3%.
Además, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) informó que para el mes de noviembre del 2024, Zacatecas creció un 6.9% de unidades económicas, en comparación con la medición de mayo de 2024. De dicho incremento, el 89.8% fue en el sector terciario, 10% en el secundario y 0.2% en el primario.
El Compromiso de Invertir y Generar Empleo en Zacatecas
Durante la conferencia centrada en el diseño de la economía local y la vinculación empresarial, destacó la importancia de los empresarios como actores clave en el desarrollo de los lugares a donde llegan. Anahí Marín enfatizó que los empresarios tienen la responsabilidad de diseñar y mejorar la economía de sus comunidades. Aseguró que eventos como este aceleran la creación de vínculos, permitiendo a los asistentes encontrar futuros socios, clientes y proveedores.
Se realizó una reflexión sobre el comportamiento de los zacatecanos, quienes, aunque invierten en otros estados, siguen generando empleo y apostando por su lugar de origen. “Eso nunca lo dejen, porque es una de las grandezas que Zacatecas tiene”, declaró con firmeza.
También destacó cómo los empresarios zacatecanos han impactado positivamente a lugares como Aguascalientes, mostrando su capacidad para generar empleo, capacitar a sus equipos y mejorar indicadores económicos.
Marín resaltó que los zacatecanos tienen la capacidad de engrandecer cualquier proyecto. “Cuando ustedes se comprometen a hacer algo, no lo hacen a medias. Ustedes deciden hacer algo y hacen que suceda”, expresó
Dinámica de Networking: soluciones en equipo
Al término de la conferencia se realizó una actividad donde una persona de cada mesa explicó el reto más grande que tenía en su negocio. Los demás asistentes ofrecieron retroalimentación, generando un espacio de colaboración y aprendizaje mutuo.
Algunos de los aprendizajes clave fueron:
- El Poder del Trabajo en Equipo: Se destacó que Zacatecas tiene un gran talento, y cuando se trabaja en conjunto, surgen muchas ideas. Además, se resolvió que la colaboración de la iniciativa privada organizada tiene un impacto mayor que si se trabaja de manera separada.
- Una solución para todos: Aún cuando son negocios muy diversos, determinaron que se pueden encontrar soluciones cuando escuchan a los demás y que una misma idea puede aplicar para todos adaptándola a las necesidades de cada empresa.
- Consejos Valiosos para el Manejo de Capital y Empresas: Algunos asistentes compartieron consejos prácticos sobre cómo manejar de forma eficiente el capital y las empresas. Una pequeña frase o consejo, afirmó la conferencista, puede cambiar completamente la perspectiva de un empresario.






Fuentes:
https://economia.zacatecas.gob.mx/zacatecas-cuarto-lugar-nacional-en-crecimiento-industrial