Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

ONU activa protocolo de seguridad planetaria por asteroide 2024 YR4

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el protocolo de seguridad planetaria tras la detección del asteroide 2024 YR4. Un objeto de 90 metros de diámetro con una probabilidad de 1.6% de impacto contra la Tierra en 2032.

Este protocolo establece una serie de acciones coordinadas a nivel global para evaluar y, si es necesario, mitigar una posible colisión. Como parte de este proceso, el 4 de febrero de 2025, un Grupo Internacional de Expertos sostuvo una reunión con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para analizar el evento y definir estrategias de monitoreo y respuesta.

Nivel de riesgo y monitoreo continuo del asteroide 2024 YR4

Actualmente, el 2024 YR4 se encuentra clasificado en nivel 3 de 10 en la Escala de Riesgo de Impacto. Lo que significa que el evento requiere seguimiento detallado, aunque las probabilidades de colisión siguen siendo bajas. Para que un impacto sea confirmado, la escala debe alcanzar niveles de 8, 9 o 10.

Publicidad

El próximo periodo crítico en la evaluación de la trayectoria del asteroide ocurrirá en 2028, cuando se obtendrán datos más precisos sobre su posible aproximación a la Tierra. Hasta entonces, las agencias espaciales y organismos científicos seguirán recopilando información para determinar si será necesario activar medidas adicionales de prevención.

La ONU, en conjunto con organismos como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), continuará analizando los datos orbitales del asteroide para determinar cualquier ajuste en la estrategia de seguridad. En caso de que las probabilidades de impacto aumenten, podrían explorarse opciones como misiones de desviación o estrategias de mitigación.

Te podría interesar: Astrofotografía en Zacatecas: El Viaje Estelar de DAKO

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

México cede ante el T-MEC y levanta restricciones al maíz transgénico

Next Post

Día Mundial del Cine: 5 películas mexicanas de debes ver

Publicidad