La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enviará una carta a Google para solicitar que el Golfo de México conserve su nombre en la aplicación Google Maps. La empresa tecnológica anunció recientemente que, el cuerpo de agua será denominado Golfo de América en su plataforma para usuarios en Estados Unidos.
Argumentos del Gobierno de México en la carta a Google
Sheinbaum explicó que, de acuerdo con el derecho internacional, un país no tiene la facultad de renombrar aguas internacionales. Pues la jurisdicción de un país sobre los mares está delimitada en distintas categorías, como mar territorial, plataforma continental, zona contigua y zona económica exclusiva.
Google informó que la modificación en Google Maps entrará en vigor cuando el Sistema de Información de Nombres Geográficos del Departamento del Interior de Estados Unidos actualice la nomenclatura. La empresa argumentó que su política consiste en aplicar cambios de nombre cuando estos son reconocidos por fuentes gubernamentales oficiales.
Sheinbaum indicó que el gabinete de seguridad ha estado revisando el marco legal y geográfico que rige la designación de nombres de mares internacionales. Enfatizando que la delimitación marítima del Golfo involucra a México, Estados Unidos y Cuba, por lo que cualquier modificación de su nombre debe ser aprobada por instancias internacionales.
El envío de la carta a Google por parte del gobierno mexicano busca aclarar la facultad de los países sobre la nomenclatura de aguas internacionales y cuestionar el impacto de decisiones unilaterales en plataformas digitales. La petición se centra en la preservación del nombre Golfo de México en la cartografía global y en la defensa de los límites reconocidos por el derecho internacional.
Te podría interesar: Golfo de América: ¿Ya es oficial?