Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

IZAI: Resultados 2024 Y Protesta de Nubia Barrios

En la sesión solemne del pleno, Fabiola Torres ofreció su último informe como comisionada presidenta del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), marcando el cierre de su gestión y el inicio de una nueva etapa al ceder el cargo a Nubia Barrios, quien realizó la protesta correspondiente para asumir su nuevo rol.

La ceremonia también contó con la presencia de Samuel Montoya Álvarez, comisionado del organismo, y Julieta del Río, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Durante el evento, Samuel Montoya fue reconocido por haber concluido con éxito su nombramiento como comisionado del IZAI.

Resultados Destacados del IZAI en 2024

Durante el 2024, el IZAI gestionó un total de 10,685 solicitudes de información presentadas a los sujetos obligados del Estado. Además, resolvió 628 recursos de revisión y 360 denuncias en favor de la ciudadanía.

Publicidad

A pesar de contar con un presupuesto limitado de 28 millones 717 mil pesos, el IZAI logró destacarse por su eficiencia en el cumplimiento de sus funciones, lo que se reflejó en una calificación del 100% en el Sistema de Evaluación de Armonización Contable (SEVAC) emitido por la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas para el tercer trimestre de 2024.

Sujetos Obligados Más Solicitados y Denunciados

Entre los sujetos obligados más solicitados en 2024 se destacan las siguientes instituciones:

  1. Fiscalía General de Justicia del Estado: 504 solicitudes
  2. Secretaría General de Gobierno: 414 solicitudes
  3. Secretaría de Finanzas: 366 solicitudes
  4. Servicios de Salud de Zacatecas: 365 solicitudes
  5. Secretaría de Seguridad Pública: 354 solicitudes

Por otro lado, los sujetos obligados más denunciados fueron:

  1. Ayuntamiento de Pinos: 39 denuncias
  2. Ayuntamiento de Miguel Auza: 24 denuncias
  3. Ayuntamiento de Apulco: 23 denuncias
  4. Sistema de Agua Potable de Pinos: 22 denuncias
  5. Ayuntamiento de Fresnillo: 20 denuncias

Reconocimientos por Buenas Prácticas en Transparencia

Durante la sesión se destacaron los proyectos de diversas instituciones y organismos, orientados a la transparencia y el acceso a la información:

  • Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas: Recibió un reconocimiento por su plataforma de pre denuncia en línea, que facilita el acceso a trámites y servicios de justicia.
  • Tribunal de Justicia Administrativa: Fue destacado por su sitio web, considerado una herramienta clave para mejorar el acceso a la información.
  • Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción: Fue galardonada por su protocolo de denuncias sobre faltas administrativas y hechos de corrupción.
  • Ayuntamiento de Jalpa: Recibió una mención honorífica por su programa “Jueves de Atención Ciudadana”, que fomenta la rendición de cuentas.

Una Nueva Etapa en el IZAI

En su discurso Fabiola Torres expresó: “Es importante mencionar que no actuamos con desconocimiento, entendemos perfectamente la situación con la que hoy nos encontramos, sin embargo, el pleno y todos los servidores públicos que trabajamos en esta noble institución estamos abiertos al cambio, a una transición pacífica y favorable para todos.”

Paloma Anguiano.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Pablo Reimers: Legado empresarial y educativo en Zacatecas

Next Post

CEDEZ y Allcanza firman convenio para apoyar a migrantes

Publicidad