Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en los estados de Jalisco, Chiapas y Tabasco han llevado a cabo jornadas de protesta y anunciaron un paro de actividades en tribunales y juzgados. Esta movilización es consecuencia de los recortes a sus prestaciones, los cuales han sido implementados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tras la reciente reforma judicial.

Motivos del paro de actividades

El principal motivo de la protesta se centra en los recortes salariales y la reducción de prestaciones del personal judicial. Los trabajadores han expresado su preocupación por lo que consideran un incumplimiento del artículo décimo transitorio de la reforma judicial, que en principio garantizaba la no afectación de los derechos laborales de los trabajadores del PJF.

La reducción salarial afecta a todos los niveles del personal, con las siguientes medidas:

Estos recortes fueron una de las consecuencias de la reducción presupuestaria para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que sufrió un ajuste de 7 mil millones de pesos en el presupuesto de 2025, en comparación con el año anterior.

Reacciones de los trabajadores

Los trabajadores han manifestado un fuerte rechazo a estas medidas y han hecho un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que intervenga y garantice sus prestaciones laborales. Consideran que las promesas realizadas sobre la reforma judicial no se han cumplido, lo que ha generado un impacto económico importante en su salario.

El paro de actividades continúa mientras los trabajadores esperan una solución a sus demandas. Exigen que las autoridades respeten lo acordado en la reforma judicial y que se reviertan los recortes que afectan a su bienestar económico. El PJF y el CJF deberán abordar estas protestas y encontrar un equilibrio que permita mantener la estabilidad laboral dentro del Poder Judicial.

Te podría interesar: Poder Judicial de Zacatecas, entre los mejores del país

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *