Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Día Internacional del Abrazo: ¿Por qué se celebra y cuáles son los beneficios?

El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que tiene su origen en 1986, cuando Kevin Zaborney, propuso la idea. Preocupado por la falta de muestras públicas de afecto, especialmente entre familiares y buscó crear una oportunidad para que las personas se abrazaran y expresaran cariño. Desde entonces, esta fecha ha sido un recordatorio para fortalecer los lazos emocionales y promover la cercanía entre seres queridos.

Beneficios para la salud de un abrazo

Los abrazos además de ser una forma de conexión emocional, también presentan diversos beneficios para la salud física y mental. A continuación, se detallan algunos de los principales efectos positivos de este gesto tan simple:

Beneficios físicos

  • Reducción del estrés: Los abrazos ayudan a disminuir los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés, provocando una sensación de calma.
  • Mejora de la presión arterial: El contacto físico frecuente, como los abrazos, se vincula a una presión arterial más baja, lo que contribuye a un mejor ritmo cardíaco.
  • Alivio del dolor: La liberación de endorfinas durante un abrazo puede reducir el dolor físico, siendo especialmente útil para quienes sufren de condiciones como la fibromialgia.

Beneficios psicológicos

  • Aumento de la felicidad: Los abrazos estimulan la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que mejoran el estado de ánimo.
  • Incremento de la autoestima: Recibir abrazos hace que las personas se sientan valoradas, lo que fortalece su autoestima.
  • Sensación de seguridad: Especialmente en los niños, los abrazos fomentan un sentimiento de seguridad y confianza en su entorno.
  • Reducción de la timidez: Para las personas introvertidas, el abrazo puede ser una herramienta para abrirse emocionalmente.
  • Fortalecimiento de vínculos: Los abrazos generan una conexión emocional profunda entre las personas, fortaleciendo las relaciones interpersonales.

Los abrazos son mucho más que una simple muestra de cariño. Representan una poderosa forma de comunicación no verbal que tiene un impacto directo en el bienestar físico y emocional. Siendo una oportunidad para fomentar la cercanía y fortalecer las relaciones, no solo en este día, sino en cualquier momento del año.

Publicidad

Te podría interesar: Salud mental en Zacatecas: ¿Qué dicen las estadísticas?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

CBP One suspende citas para migrantes tras toma de posesión de Trump

Next Post

Sheinbaum presenta estrategia “México Te Abraza” para migrantes

Publicidad