Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025, y en su discurso de toma de protesta, reiteró varias de sus políticas migratorias y de seguridad que marcaron su primer mandato. Entre las medidas que destacó, resaltó la implementación de una serie de órdenes ejecutivas que, según él, buscan abordar de forma contundente los problemas que enfrenta el país con la inmigración ilegal y el narcotráfico.
¿Qué ha dicho Donald Trump?
Una de las primeras acciones anunciadas por Trump será la firma de una orden ejecutiva para declarar la emergencia nacional en la frontera con México, así como una segunda orden para designar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas. “Todas las entradas ilegales se detendrán y empezaremos el proceso de regresar a millones y millones de ilegales criminales al lugar de donde vinieron. Restauraremos la política de ‘Quédate en México’”, afirmó Trump.
Además, Trump señaló que enviará tropas a la frontera sur para “repeler la invasión desastrosa” que, según su discurso, representa la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. Estas declaraciones han causado preocupación tanto en México como en Estados Unidos, donde se anticipa que las políticas migratorias más estrictas del nuevo gobierno puedan generar tensiones con los países vecinos, especialmente con México.

¿Qué respondió Claudia Sheinbaum?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su disposición a colaborar con la administración de Trump. Durante su conferencia matutina, señaló que el país está preparado para su retorno a la Casa Blanca y confía en alcanzar acuerdos con el gobierno estadounidense, especialmente en asuntos clave como la crisis migratoria.
“Que sepan que estamos preparados, que estamos listos”, señaló Sheinbaum. La presidenta mexicana mostró confianza en que, a pesar de las diferencias, ambos países puedan encontrar soluciones viables para manejar la situación de los migrantes y otros temas de cooperación bilateral.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca promete traer consigo una serie de medidas más estrictas en términos de inmigración y seguridad fronteriza. Mientras tanto, México se prepara para negociar y buscar acuerdos con la administración Trump, con la esperanza de que se logren soluciones en un ambiente de cooperación y respeto mutuo.
Te podría interesar: Toma de Posesión de Donald Trump: ¿Qué esperar?