El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para el 6 de enero de 2025, anunciando el impacto del Frente Frío No. 21 que, en combinación con otros sistemas meteorológicos, traerá descensos de temperatura, lluvias fuertes y vientos intensos en varias regiones de México. La situación exige precauciones, especialmente en los estados del norte, noreste y sureste del país.
Condiciones Meteorológicas del Frente Frío No. 21
El Frente Frío No. 21 se desplaza por el litoral del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y la entrada de humedad desde el mar Caribe. Esta combinación generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en regiones del noreste, oriente y sureste de México, así como en la propia Península.
La masa de aire ártico asociada al sistema frontal ocasionará una disminución significativa de las temperaturas, especialmente en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México. Se esperan temperaturas mínimas entre -15°C y 0°C en las zonas más afectadas, y el evento de “Norte” traerá ráfagas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hacia el istmo y Golfo de Tehuantepec. En las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se prevén ráfagas de viento de 40 a 60 km/h.

Zonas afectadas
El Frente Frío No. 21 traerá lluvias y chubascos significativos en diversas regiones de México:
- Occidente: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán
- Centro: Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos
- Sur y Sureste: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo
Además, las zonas montañosas en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Coahuila y Nuevo León tienen alta probabilidad de caída de nieve o aguanieve, lo que podría afectar el tránsito y las actividades al aire libre en estos lugares.
Recomendaciones para la población
Con la llegada del Frente Frío No. 21, es fundamental que la población tome las siguientes precauciones:
- Protegerse del frío, usando ropa adecuada para las bajas temperaturas, especialmente en zonas de alto riesgo de heladas.
- Evitar actividades al aire libre en áreas donde se pronostican lluvias y viento fuerte.
- Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.
Te podría interesar: China enfrenta una crisis sanitaria: ¿Qué esta ocurriendo?