
Ulises Mejía, conocido tanto en el ámbito empresarial como político de Zacatecas, ha dedicado su carrera a combinar la innovación empresarial con el bienestar social. Con una formación académica tanto en México como en Estados Unidos, que incluye un doctorado en Administración Pública, dos maestrías y dos licenciaturas, su visión del desarrollo económico es integral, buscando siempre equilibrar la expansión empresarial con un impacto positivo en la comunidad.
Fomento al emprendimiento y desarrollo económico local
Como fundador y presidente de “Yo Emprendo”, ha impulsado un ecosistema de apoyo a emprendedores locales, ofreciendo talleres y conferencias que brindan las herramientas necesarias para generar empleo y contribuir al desarrollo de la economía regional.
Uno de sus logros ha sido la generación de más de 150 empleos directos en Zacatecas y Guadalupe a través de su empresa familiar, que comenzó hace 20 años en los sectores farmacéutico y gastronómico. Según Mejía, la creación de estos proyectos se motivó por el deseo de compartir la experiencia adquirida en el ámbito empresarial y académico para ayudar a los jóvenes a materializar sus sueños en negocios exitosos. Su objetivo es eliminar el miedo, considerado el principal obstáculo para los emprendedores, y motivar a jóvenes y mujeres a creer en sus proyectos, ayudándoles a transformar sus ideas en negocios viables que generen empleo y bienestar para la comunidad.
Retos y estrategias para una economía competitiva
Mejía ha enfrentado diversos retos a lo largo de su carrera, siendo uno de los más significativos la pandemia de 2020. Según compartió, el principal desafío fue proteger los empleos y adaptar la operación a nuevas formas de trabajo. Durante esa crisis, implementó estrategias de reestructuración interna, optimización de recursos y adaptación al comercio digital, lo que permitió sostener su empresa y apoyar a los sectores más vulnerables mediante donaciones de insumos médicos.
En su rol como político y emprendedor, ha propuesto un enfoque para fortalecer las diferentes vocaciones de las diversas zonas del estado, transformándolas en proyectos productivos y sostenibles. Además, ha planteado la colaboración con estados vecinos como Coahuila, San Luis Potosí y Durango para desarrollar iniciativas como parques fotovoltaicos y corredores industriales, aprovechando la ubicación estratégica y la conectividad de Zacatecas con otras entidades y países, como Estados Unidos.
Compromiso con la transparencia y la seguridad
Durante su gestión como presidente municipal de Zacatecas, Mejía implementó varias iniciativas para enfrentar la inseguridad y la corrupción. “Combatir la inseguridad requiere fortalecer el tejido social, no solo aumentar la presencia policial. La transparencia es esencial, y la digitalización de trámites ayudó a reducir la discrecionalidad”, destacó. Estas acciones contribuyeron a mejorar la seguridad y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.
Mejía declara que mantiene su compromiso con el bienestar social y la innovación, enfocándose en la generación de empleos dignos. A través de su liderazgo, planea seguir contribuyendo al desarrollo de Zacatecas. Con un mensaje claro a las nuevas generaciones de emprendedores, Mejía afirma: “El éxito no solo se mide en términos económicos, también en el impacto que generamos en nuestra comunidad. Zacatecas tiene un potencial inmenso, y con esfuerzo y compromiso podemos construir un futuro más próspero para todos”.
Denise Santana