Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Crisis de Tesla: ¿Cómo estuvieron las ventas en 2024?

Tesla, la marca líder en vehículos eléctricos, ha experimentado un notable retroceso en 2024, enfrentando por primera vez una caída en sus ventas anuales. A pesar de seguir siendo el fabricante de autos eléctricos más grande del mundo, la compañía de Elon Musk no logró igualar las cifras del año anterior, un hecho que genera preocupación tanto en la industria como en los inversores.

En 2023, Tesla alcanzó la cifra récord de 1.808.581 unidades vendidas, lo que representó un crecimiento del 38% respecto al año anterior. Sin embargo, en 2024, la empresa vendió 1.789.226 autos, lo que significa un retroceso del 1%. Este cambio marca una desaceleración significativa en comparación con los incrementos impresionantes que la compañía había mostrado en los años anteriores, incluyendo un 87% en 2021.

Además, Tesla enfrentó una creciente presión en 2024 debido a su enfoque exclusivo en autos 100% eléctricos, quedando en desventaja frente a BYD, que ha diversificado su oferta con vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables.

Publicidad

Impacto en el valor de mercado

Del mismo modo, la caída en las ventas también ha afectado el valor de Tesla en el mercado bursátil. Las acciones de la empresa experimentaron una baja significativa, perdiendo 78,839 millones de dólares en un solo día. Esta caída es un reflejo de las preocupaciones de los inversores, quienes temen que Tesla no logre mantener su liderazgo en el mercado de autos eléctricos si no se adapta rápidamente a las nuevas demandas del mercado.

A pesar de los desafíos, Tesla sigue siendo un jugador clave en el mercado de vehículos eléctricos. La empresa está preparando el Tesla Model 2, un modelo más económico que podría ayudar a revitalizar sus ventas. La llegada de este vehículo económico en 2025 o 2026 podría marcar un nuevo capítulo en la historia de Tesla.

Te podría interesar: Trump y el futuro de las inversiones en México

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

En 2024, Zacatecas Recibe En Remesas El 15% De Su PIB

Next Post

¿En Qué Emprenden Los Migrantes Mexicanos En EE.UU?

Publicidad