El pádel ha experimentado un crecimiento notable en México, presentando oportunidades atractivas para emprendedores interesados en este deporte. Al cierre de 2024, en Zacatecas hay al menos cuatro canchas ya instaladas que empiezan a atraer a una nueva comunidad en el estado. No obstante, esto es menos del 0.001% de las canchas que se estima, están abiertas en México.
¿Con cuánto puedes empezar?
La inversión necesaria para establecer una franquicia en México varía según factores como la ubicación, el tamaño de las instalaciones y los servicios ofrecidos. En general, el costo de construir una cancha de pádel oscila entre $460,000 y $540,000 pesos mexicanos.
Para un club de pádel con múltiples canchas y servicios adicionales, la inversión inicial puede variar desde $2,000,000 MXN para una estructura pequeña, hasta $12,000,000 MXN para un club de más de 1,000 m².
Un sector en auge
La industria de dicho deporte, en México, ha mostrado un crecimiento exponencial en los últimos años:
- Aumento de jugadores: Se estima que el número de jugadores activos en México ha pasado de 200,000 en 2018 a más de 2 millones en 2023, con un crecimiento anual del 30%.
- Expansión de canchas: El número de canchas de pádel ha crecido de forma vertiginosa, pasando de 500 en 2018 a más de 4,000 en 2023, con una presencia cada vez mayor en ciudades grandes y pequeñas.
5 negocios en 1
Un club de pádel puede generar ingresos a través de diversas fuentes, por mencionar algunas de las más importantes:
- Alquiler de canchas: Los jugadores pagan por el uso de las instalaciones, generalmente por hora. Por ejemplo, si se cobra una tarifa de $300 MXN por hora y la cancha se utiliza un promedio de 4 horas al día, se generarían $1,200 MXN diarios por cancha.
- Clases y entrenamientos: Ofrecer servicios de entrenamiento y clases para diferentes niveles puede atraer a una amplia gama de clientes y generar ingresos adicionales.
- Tienda de artículos deportivos: La venta de equipamiento y accesorios relacionados con el pádel, como raquetas, pelotas y ropa deportiva, puede complementar los ingresos del club.
- Servicios de alimentos y bebidas: Contar con una cafetería o snack bar dentro de las instalaciones ofrece comodidad a los usuarios y representa otra fuente de ingresos.
- Torneos y competencias: Campeonatos amateur o profesionales con tickets promedio de 500 pesos por competidor.
Opciones de Franquicias de Pádel en México
Para emprendedores que buscan invertir en el sector del pádel, las franquicias ofrecen un modelo de negocio probado y soporte operativo. Algunas opciones en México incluyen:
- B-Padel: Ubicada en Ciudad de México, B-Padel ofrece modelos de negocio para franquicias, incluyendo la creación de canchas e importación de tecnología e insumos desde 2023.
- Padel Center: Esta franquicia ofrece la construcción de canchas basadas en normativas internacionales para competencias oficiales.
- Padel State: Ofrece ventajas a franquicias, tiendas y clubes de pádel, brindando apoyo en la creación y gestión de negocios relacionados con este deporte.
Osvaldo Camacho
Podría interesarte: https:/el-crecimiento-de-la-industria-fitness-oportunidad-en-zacatecas/