Con un total de 12.0 millones de migrantes mexicanos residiendo en Estados Unidos, la migración hacia este país sigue siendo un fenómeno significativo y constante, según BBVA Research. Los mexicanos migran en busca de mejores oportunidades laborales, estabilidad económica, para reunirse con sus familias o para escapar de condiciones adversas en sus comunidades de origen. Esta dinámica impacta las economías de ambos países y ha transformado el perfil del migrante con el tiempo. Factores como el envejecimiento de la población, los niveles educativos y la distribución geográfica han diversificado este fenómeno. A continuación, se presenta una radiografía del migrante mexicano en EE. UU.
Demografía de migrantes mexicanos
- Número total de migrantes mexicanos en EE. UU.: 12.0 millones.
- Migrantes no documentados: 4.1 millones.
- Distribución por género:
- Hombres: 52.6%
- Mujeres: 47.4%
Envejecimiento poblacional
- Edad mediana en 2022:
- Hombres: 44 años
- Mujeres: 46 años
- Comparación con 1995:
- Hombres: 30 años
- Mujeres: 31 años
Escolaridad y educación
- Nivel más común: Bachillerato o equivalente.
- Estudios básicos: Más del 20% tiene estudios de nivel primaria o inferior.
- Educación superior:
- Hombres: 19.5% han cursado al menos un año de estudios superiores.
- Mujeres: 22.5% han cursado al menos un año de estudios superiores.
Actividad laboral
- Hombres:
- Construcción 31%
- Servicios profesionales y administrativos 13.5%
- Manufacturas 12.5%
- Hostelería y esparcimiento 10.3%
- Mujeres:
- Servicios educativos y de salud 20.7%
- Hostelería y esparcimiento 17.8%
- Servicios profesionales y administrativos 13.7%
- Manufacturas 13.4%
- Comercio 11.5%
- Sector agrícola:
- Hombres: 5.7%
- Mujeres: 4.2%
Aunque históricamente el sector agrícola ha sido clave para la migración mexicana, la representación en este sector ha disminuido en comparación con otros.
Distribución geográfica
- California: 33.6%
- Texas: 21.5%
- Arizona: 5.9%
- Illinois: 5.6%
Juntos, estos cuatro estados albergan a 2 de cada 3 migrantes mexicanos en EE. UU. Desde los años 90, ha habido una diversificación de destinos dentro de EE. UU.
Migración global
- Migrantes mexicanos en el mundo: 12.3 millones.
- México, el segundo país que más migrantes expulsa después de India.
- Otros destinos principales:
- Canadá: 87,000
- España: 61,000
- Alemania: 20,000
- Guatemala: 19,000
- Francia: 14,000
Con 12.0 millones de migrantes mexicanos residiendo en Estados Unidos, la migración mexicana hacia Estados Unidos sigue siendo un componente clave en la relación social y económica entre ambos países. A medida que la población migrante crece, resulta fundamental identificar sus tendencias y características comunes, del mismo modo, es importante recordar que continúan en constante cambio y adaptación.
Denise Santana
podría interesarte: https:/trump-vs-harris-propuestas-e-impacto-en-migrantes-zacatecanos/