La Reforma Laboral 2025 marcará un año de transformaciones significativas en el panorama laboral mexicano, con ajustes que abarcan desde la regulación del trabajo híbrido hasta modificaciones fiscales y de seguridad social. Estas reformas buscan mejorar las condiciones laborales y garantizar un mayor cumplimiento de las normativas empresariales.
Trabajo híbrido y home office
El modelo híbrido, que combina trabajo presencial y remoto, seguirá siendo una tendencia destacada en 2025. Las empresas deberán invertir en infraestructura tecnológica que permita una comunicación eficiente entre equipos distribuidos. Herramientas como plataformas de videoconferencia y sistemas avanzados de gestión de proyectos facilitarán la colaboración.
NOM-035 en Reforma Laboral 2025
Además, se enfatizará en crear entornos laborales saludables, en cumplimiento con la NOM-035, que regula el bienestar psicosocial de los empleados. La norma será crucial en 2025, promoviendo ambientes laborales libres de estrés, acoso y violencia. Las empresas deberán implementar políticas de prevención de riesgos psicosociales, realizar evaluaciones periódicas y capacitar a sus equipos. El incumplimiento de esta norma puede acarrear multas que oscilan entre $27,142.50 hasta $542,850.00 (250 a 5000 UMAS).
Reforma Laboral 2025: Ajustes en el IMSS y pensiones
En 2025, las pensiones del IMSS y del ISSSTE aumentarán para contrarrestar los efectos de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios. Las pensiones bajo la Ley 73, aplicables a quienes se registraron en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, se ajustarán anualmente de acuerdo con la inflación. La Pensión Mínima Garantizada, en particular, podría incrementar hasta un 12% en 2025, impulsada por la meta de elevar el salario mínimo a 2.5 canastas básicas, beneficiando también a los pensionados del IMSS. Por otro lado, el programa Bienestar experimentará aumentos alineados con la inflación y los compromisos sociales del gobierno. La pensión para adultos mayores en este programa pasará de $4,800 a $5,150 pesos bimestrales.
Cambios fiscales del SAT
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) aplicará modificaciones en 2025, aumentando entre un 3% y un 5.4% la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que influirá en impuestos como el ISR y el IVA, además de multas y sanciones. Estas medidas buscan optimizar el cumplimiento fiscal y combatir el fraude.
Reforma Laboral 2025: Modificaciones al Código Fiscal de la Federación
Las modificaciones al Código Fiscal de la Federación para 2025 incluyen importantes reformas para fortalecer el cumplimiento fiscal. Se añadirá una fracción al artículo 17-H Bis que permitirá restringir temporalmente el Certificado de Sello Digital (CSD) de contribuyentes incumplidos, limitando su capacidad de emitir comprobantes fiscales. Las sanciones por la certificación falsa del origen de mercancías con trato arancelario preferencial se endurecerán, tratándose como delitos graves, y se impondrán multas de entre $18,360 y $36,740 pesos por la falta de presentación de reportes informativos. Además, las revisiones administrativas se restringirán a resoluciones de créditos fiscales y se eliminarán responsabilidades excesivas para contadores públicos.
La Reforma Laboral 2025 exigirá a empresas y trabajadores adaptarse a normativas que priorizan la salud mental, la flexibilidad laboral y el cumplimiento fiscal. Estos cambios buscan fortalecer el bienestar en los entornos laborales y garantizar una mayor transparencia en las obligaciones tributarias.
Denise Santana