Las elecciones presidenciales en Estados Unidos, celebradas el 5 de noviembre de 2024, resultaron en la reelección de Donald Trump, quien se impuso a la actual vicepresidenta Kamala Harris. Este resultado ha generado un impacto significativo en diversas comunidades, incluyendo a la vasta población de migrantes mexicanos que residen en el país.
Distribución de Inmigrantes Mexicanos en Estados Unidos
Según datos del Migration Policy Institute (MPI), más de 12 millones de migrantes mexicanos viven en Estados Unidos y más de la mitad de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos residen en dos estados clave: California (36%) y Texas (22%). Otros estados importantes con población mexicana incluyen Illinois (6%) y Arizona (5%). Además, estados como Florida, Washington, Georgia, Nevada, Carolina del Norte y Nueva York albergan conjuntamente al 13% adicional de esta población.
Migrantes mexicanos y voto por estado: ¿Trump o Harris?
Las elecciones de 2024, marcadas por patrones de votación interesantes en áreas con alta concentración de migrantes mexicanos, resultaron en una victoria para Donald Trump, quien obtuvo 295 votos electorales, superando los 270 necesarios para ganar la presidencia, mientras que Kamala Harris logró 226 votos electorales. En cuanto al voto popular, a las 9 a.m. del día siguiente, Trump contaba con 71.56 millones de votos, y Harris, con 66.5 millones.
Estados que votaron por Trump:
- Texas
- Florida
- Arizona
- Georgia
- Nevada
- Carolina del Norte
- Wisconsin
- Michigan
- Pensilvania
- Virginia Occidental
- Alabama
- Mississippi
- Dakota del Sur
- Dakota del Norte
- Missouri
- Kentucky
- Ohio
- Tennessee
- Kansas
- Iowa
- Wyoming
- Utah
- Oklahoma
- Arkansas
- Idaho
- Montana
Estados que votaron por Harris:
- California
- Illinois
- Washington
- Oregón
- Nuevo México
- Virginia
- Maryland
- Nueva Jersey
- Nueva York
- Massachusetts
- Nuevo Hampshire
- Vermont
- Maine
- Hawái
- Rhode Island
- Connecticut
- Minnesota
El comportamiento electoral de las ciudades con una significativa población migrante mexicana refleja la diversidad de opiniones y prioridades en la comunidad. Mientras que los estados con mayor cantidad de migrantes, como California y Texas, han demostrado ser claves en el contexto electoral, también se observa que el estatus migratorio y las políticas de inmigración juegan un papel crucial en las decisiones de voto.
Denise Santana
De interés: https:/trump-vs-harris-propuestas-e-impacto-en-migrantes-zacatecanos/