La Feria Nacional del Libro Zacatecas 2024 se encuentra a la vuelta de la esquina. Es una celebración sobre la fiesta del libro y la palabra que se llevará a cabo del 23 al 31 de agosto.
Esther Cárdenas es el alma de la librería Andre-a, un santuario literario que teje un puente entre autores y lectores. Además lleva más de 30 años siendo guardiana de historias y promotora literaria, orquestando eventos para celebrar la magia de las palabras y el intercambio cultural. Este trabajo no solo lo realiza por medio de la librería, también lo hace en su labor como presidenta de la Asociación de Libreros de Zacatecas.
Es por ello que Cárdenas será homenajeada en la nueva edición de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2024.
Conoce más de Esther Cárdenas
Esther Cárdenas Pérez es originaria de Durango y llegó a residir a Zacatecas a los 11 años. Uno de los primeros libros que leyó fue “Los tres mosqueteros” que le brindó un panorama sobre la cultura francesa.
Estudió la Licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma de Zacatecas, aunque su pasión seguían siendo las letras y la filosofía. Ha ocupado puestos que le han permitido extender su labor para fomentar la lectura, a crear eventos como la Feria Municipal del Libro y a participar en la gestión de la Feria Nacional del Libro Zacatecas.
Por supuesto que ha tenido que enfrentar momentos difíciles como la época de la pandemia por el Covid. fue un tiempo complicado para Cárdenas y para la librería. Pese a ello, no se dejó vencer por la adversidad y decidió darle un rumbo distinto a su trabajo: comenzar a vender por línea.
¿Qué es la Feria Nacional del Libro 2024?
Este evento es organizado por el Gobierno del estado de Zacatecas y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. Desde el año 2000 ambos organismos incentivan la lectura, la cultura, la creación de nuevos lectores y el apoyo a los escritores. Esto para que el público zacatecano complemente su formación cultural.
En una jornada de aproximadamente 10 días se reúnen casas editoriales de todo el país, prestigiosos escritores nacionales e internacionales, periodistas, promotores culturales y politólogos. El objetivo es presentar sus obras, realizar conferencias e impartir talleres gratuitos que fomenten la curiosidad de la población por el mundo literario.
Podría Interesarte: https:/5-libros-de-autores-mexicanos-que-deberias-leer/