El Centro de Atención a la Sociedad (CAS) del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha brindado un total de 583,046 asesorías, sobre todo en temas como salud, educación, justicia y privacidad. Esta información fue compartida por la comisionada Julieta del Río Venegas.
Del Río Venegas destacó que la mayoría de las consultas recibidas están relacionadas con el acceso a información sobre: pensiones, historial laboral, expedientes clínicos y trámites para obtener otros beneficios.
La comisionada expresó sobre el CAS: “Desde su creación, se ha mejorado la atención, pero fue hace tres años cuando tuvimos la visión de optimizarlo de acuerdo con las tecnologías de la información y con inteligencia artificial para acercar los servicios a toda la sociedad sin necesidad de trasladarse”
En lo que va del 2024, el centro ha proporcionado 56,402 asesorías a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos y consultas presenciales. Dichos datos destacan un aumento en comparación con el año pasado respecto al mismo periodo.
En 2023 se habían registrado 30,541 asesorías. Este crecimiento es un indicativo de que los derechos relacionados con la transparencia y el acceso a la información son cada vez más reconocidos por la ciudadanía.
Centro de Atención Virtual y CAS para incrementar acceso a la información.
Además, Del Río Venegas mencionó que desde el lanzamiento del Centro de Atención Virtual (CAVINAI) en mayo de 2022, este servicio ha ofrecido 101,407 asesorías. A través de dispositivos móviles ha facilitado el acceso a la información.
La Comisionada también subrayó el compromiso del personal del CAS para proporcionar información accesible y de alta calidad. Todos los integrantes del equipo están certificados en el estándar EC305 “Servicio de Atención al Cliente” por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), lo que garantiza un servicio profesional y eficiente.
Finalmente, Julieta del Río Venegas hizo un llamado a todos los ciudadanos para que utilicen los recursos disponibles en el Centro de Atención a la Sociedad para ejercer sus derechos. Reafirmó su compromiso con la transparencia y la protección de datos personales en México, asegurando que seguirán trabajando para fortalecer estos principios fundamentales en beneficio de toda la población.