Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

51° Sesión Ordinaria Del Consejo Nacional: ¿Qué Cambios En Seguridad Y Acuerdos Se Lograron?

En la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum puso el foco en los avances y acuerdos clave para reforzar la seguridad y la búsqueda de personas, temas que preocupan a todo el país. ¿Qué medidas se acordaron y qué cambios se avecinan?

En este encuentro participaron gobernadoras, gobernadores y miembros del Gabinete de Seguridad, quienes coincidieron en la necesidad de homologar leyes y fortalecer la coordinación institucional.

Dos acuerdos nacionales con cinco ejes de trabajo

Durante la sesión se aprobaron dos acuerdos principales:

Publicidad

  1. Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, que integra tres ejes y 16 acciones.
  2. Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con dos ejes y seis acciones.

Ambos buscan que las entidades federativas presenten reformas ante sus congresos locales y cuenten con herramientas legales e institucionales que permitan un trabajo más eficiente en la atención de delitos y en la búsqueda de personas.

Reformas en seguridad pública y combate a la extorsión

En el ámbito de la seguridad, se planteó la homologación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esto incluye formalizar las Mesas de Paz estatales y regionales, incrementar el estado de fuerza de policías estatales y ministerios públicos para 2029, y establecer un modelo unificado de academias e institutos policiales.

La presidenta Sheinbaum adelantó además la propuesta de una reforma constitucional para que la extorsión pueda perseguirse de oficio a través de una Ley General.

Compromisos y coordinación

En materia de desaparición, los acuerdos establecen que todas las entidades deberán contar con una Fiscalía Especializada en Investigación y Búsqueda de Personas, además de mejorar los servicios periciales forenses y concluir con el rezago en la Base Nacional de Información Genética dentro del Banco Nacional de Datos Forenses.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que 96 % de los delitos en México son del fuero común, lo que hace indispensable fortalecer las policías estatales y municipales, garantizar personal capacitado y mejorar los centros de Comando y Control.

Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero propuso acciones específicas para atender las infracciones cotidianas en comunidades del país.

La presidenta Sheinbaum destacó que los acuerdos buscan aplicarse de manera puntual en cada entidad, con énfasis en atender causas sociales, fortalecer la inteligencia e investigación, consolidar policías estatales y mantener coordinación con el Gobierno Federal, fiscalías y tribunales.

Te podría interesar: ¿Cómo Fue La Seguridad Pública En México Durante 2024?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cuánto Confían Los Consumidores En La Económica Actual?

Next Post

De Zacatecas Al Congreso: Fuensanta Guerrero Continúa Al Frente De La Secretaría

Publicidad