Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
Guía para invertir en CETES
47% de los mexicanos espera trabajar después de los 65 años 
Highlights del 2° Informe de Gobierno de David Monreal

47% de los mexicanos espera trabajar después de los 65 años 

En México, una cuarta parte de los empleados tiene dificultades económicas. Por otro lado, 35% vive de quincena en quincena y, por último, el 36% tiene problemas financieros que afectan negativamente su vida. 

Todo esto y más se dio a conocer en el evento Bienestar financiero y jubilación: Habilitando un futuro resiliente, organizado por WTW, una compañía de corretaje y consultoría.

Entre los datos presentados respecto al retiro en México, los más destacados son: 

Publicidad

  • Uno de cada cinco empleados espera trabajar después de los 65 años o no retirarse nunca 
  • La mayoría de los empleados se sienten atrasados en el ahorro para su retiro 
  • Los empleados con bajo bienestar financiero tiene mayor probabilidad de retirarse a mayor edad
  • El número de empleados afectados gravemente por problemas financieros ha aumentado 

En cuanto al retiro, se señaló que el porcentaje de ahorro registrado en 2022 fue tan sólo del 10%. Esto refleja que sólo el 80% de los empleados está ahorrando menos para el retiro de lo que debería.

Asimismo, se apuntó que los problemas financieros pueden detonar otros problemas como altos niveles de ansiedad, depresión, mayor probabilidad de sentir soledad, bajo desempeño laboral, más probabilidades de sentir agotamiento en el trabajo y una mayor probabilidad de cambiar de empleo. 

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Guía para invertir en CETES

Next Post

Highlights del 2° Informe de Gobierno de David Monreal

Publicidad