
Aguascalientes se convirtió en el epicentro del comercio exterior en México, al albergar la trigésima edición del Congreso organizado por el COMCE. Con una mirada puesta en el 2030, líderes empresariales, gubernamentales y expertos internacionales se reunieron para analizar las tendencias y desafíos del sector.
Japón, como invitado especial, aportó una visión estratégica a las discusiones, mientras que la firma de un memorándum de entendimiento con Texas fortaleció los lazos comerciales regionales. La gobernadora de Aguascalientes resaltó la posición privilegiada de México en el comercio mundial y la importancia de aprovechar los 14 tratados de libre comercio existentes.
La agenda del congreso fue ambiciosa, abordando temas clave como el powershoring, la infraestructura, la logística, la digitalización y la ciberseguridad. Los participantes exploraron estrategias para atraer inversiones, mejorar la competitividad y aprovechar las oportunidades que brinda la economía global.
En resumen, el 30° Congreso del COMCE fue un espacio de encuentro y reflexión para los líderes del comercio exterior en México. Los asistentes pudieron establecer contactos y fortalecer las relaciones comerciales. Con una mirada puesta en el futuro, el evento dejó en claro la importancia de la colaboración y la innovación para consolidar a México como un actor clave en la economía global.
Te podría gustar: https:/el-comce-impulsa-la-exportacion-agroalimentaria-con-mision-comercial-y-seminario-en-pharr-texas/