Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

217 Renuncias de candidatura en Zacatecas.

El INE ha decidido intervenir y reunir información tras la presentación de 217 renuncias en candidaturas entre los puestos de presidencias municipales, regidurías y sindicaturas en Zacatecas. 

Motivos de renuncias.

Existen diversos motivos de las renuncias: temas de salud, fueron registradas sin consentimiento, cambio de partido, incumplimiento, motivos personales, miedo a la violencia, inseguridad y violencia política en razón de género.

 La mayoría de candidatas que renuncian son de los partidos PRI, Morena y MC. También hay postulantes de los partidos del PAN, PT, PRD, PVEM y de algunos partidos locales. 

Publicidad

La consejera Carla Humphrey declaró la situación como grave y ha recomendado solicitar la información de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en el Estado, debido a que son los encargados de organizar las elecciones locales. Esto para asegurar que en los relevos exista paridad y se respeten los derechos de las mujeres.

Jaime Riviera, consejero del INE, apoya la propuesta de la consejera y además recuerda que este acontecimiento no posee un número mayor a casos similares en elecciones anteriores.

El organismo detalla que 214 de las renuncias se realizaron por voluntad propia, una persona declaró violencia política contra las mujeres en razón de género, debido a esto ya se brindó asesoría y tomó la decisión de no presentar una queja. Además se declara que a este caso se le dará el seguimiento necesario.

Tampoco se han presentado denuncias en las Fiscalías estatales ni federales y no se han registrado atentados contra los candidatos ni las candidatas. Destaca que solo tres postulantes han solicitado protección y ya se le ha brindado atención a esta solicitud.

A su vez el secretario general de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza responde que en Zacatecas no hay condiciones de riesgo en cuanto a temas de violencia que puedan afectar las elecciones próximas y asegura que se mantendrán las labores para mantener un proceso en paz.

Por: Paloma Anguiano

Foto principal: El Financiero.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

IZAI premia a infantes por su creatividad y responsabilidad.

Next Post

Día del Niño: ¿Por qué se celebra?

Publicidad