Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

2024 YR4: NASA eleva el riesgo de que el meteorito impacte contra la tierra

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha actualizado sus proyecciones sobre el asteroide 2024 YR4, elevando la probabilidad de impacto contra la Tierra al 3.1% para el 22 de diciembre de 2032. Esta cifra coincide con las estimaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA), que recientemente aumentó su cálculo al 2.8%. Aunque el riesgo se considera bajo, representa la mayor probabilidad de colisión registrada en más de dos décadas de monitoreo de objetos cercanos a la Tierra.

Monitoreo del meteorito 2024 YR4

Los expertos han advertido que esta proyección debe tomarse con cautela, ya que se basa en datos preliminares y podría cambiar con nuevas observaciones.

Actualmente, el 2024 YR4 se encuentra clasificado en el nivel 3 de 10 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, lo que indica que el evento requiere seguimiento detallado, aunque las probabilidades de colisión siguen siendo bajas. Para que un impacto sea confirmado, la escala debe alcanzar niveles de 8, 9 o 10, algo que hasta ahora no ha ocurrido.

Publicidad

El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de 90 metros. En caso de impacto, su energía liberada podría causar daños significativos, equivalentes a la destrucción de una ciudad entera. Sin embargo, aún es pronto para determinar con certeza las consecuencias, ya que la trayectoria del asteroide podría variar con el tiempo.

Los próximos meses serán clave para precisar la trayectoria del 2024 YR4 y determinar si representa una amenaza real para la Tierra. Las agencias espaciales continúan con la observación y actualización de sus modelos predictivos para proporcionar información precisa sobre la evolución de este objeto celeste.

Te podría interesar: ONU activa protocolo de seguridad planetaria por asteroide 2024 YR4

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Continúa la protesta del magisterio en Zacatecas

Next Post

¿Cuántos turistas recibirá la Feria de San Marcos 2025? 

Publicidad