Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

13 Acciones Del Plan Estratégico Para Rescatar A Pemex

La administración federal presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos, una iniciativa que busca garantizar la viabilidad económica de la empresa productiva del Estado durante la próxima década. La propuesta fue dada a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que, a partir de 2027, Pemex contará con ingresos suficientes para atender su deuda y financiar nuevas inversiones.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que el programa se estructura en 13 acciones prioritarias dirigidas a fortalecer la producción, ampliar la infraestructura energética y avanzar en la transición hacia energías menos contaminantes.

13 Acciones para 2025-2035

Estas son las líneas de trabajo que guiarán el rumbo de la empresa durante los próximos diez años:

Publicidad

  1. Consolidar la producción de crudo: Reactivación de yacimientos y desarrollo de nuevos en el Golfo de México para alcanzar 1.8 millones de barriles diarios. Los excedentes se destinarán a la exportación y reposición de reservas.
  2. Aprovechar el potencial del gas natural: Impulso a la extracción en el norte y sur del país.
  3. Incrementar la producción de refinados: Aumento de gasolinas, diésel y turbosina; y finalización de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.
  4. Modernización petroquímica: Reconstrucción de complejos industriales como Cosoleacaque y Cangrejera, así como la migración hacia refinerías con capacidades petroquímicas.
  5. Expansión de gasoductos: Construcción de tres nuevos gasoductos, principalmente en Coatzacoalcos II y zonas vinculadas a los Polos de Bienestar.
  6. Logística para terceros: Uso de la flota menor de Pemex para ofrecer servicios logísticos.
  7. Plantas de cogeneración: Nuevas instalaciones en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir emisiones y mejorar la eficiencia térmica.
  8. Mejoras en comercialización: Optimización en la venta de productos energéticos.
  9. Diversificación energética: Participación en la producción de energía solar, eólica, geotérmica, hidrógeno y biocombustibles.
  10. Aprovechamiento del litio: Producción a partir de salmueras petroleras en cinco campos industriales.
  11. Disminución de emisiones contaminantes: Meta de reducción del 14% en gases de efecto invernadero y fortalecimiento de la relación con comunidades locales.
  12. Reducción del gasto administrativo: Ajustes internos.
  13. Refuerzo de la salud financiera: Mejora de indicadores financieros y estabilidad a largo plazo.

Financiamiento y capitalización: ajustes para 2027

Del mismo modo, la Secretaría de Hacienda, encabezada por Edgar Amador Zamora, presentó una Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento para respaldar a Pemex entre 2025 y 2026. Este proceso busca que en 2027 la empresa ya no requiera apoyo directo del gobierno.

Las medidas financieras incluyen:

  • Derecho Petrolero para el Bienestar: Fijado en 30% para reforzar los ingresos de Pemex.
  • Reducción de deuda: Emisión de Notas Pre-capitalizadas para anticipar pagos en los próximos dos años. Esta medida ya provocó que FitchRatings elevara la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB, con perspectiva estable.
  • Optimización operativa: Ajustes internos para mejorar procesos y organización.
  • Inversión productiva: Financiamiento directo para proyectos prioritarios.
  • Proyectos mixtos: Creación de un Fondo de Inversión con hasta 250 mil millones de pesos para 2025, respaldado por el Gobierno de México.

Durante la presentación, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que Pemex asume nuevamente su papel como actor central en la soberanía energética del país, tal como ocurrió hace más de ocho décadas. Con este plan, el gobierno apuesta por consolidar el papel de la empresa en un mercado energético en transformación, al tiempo que busca hacerla financieramente autosuficiente.

Te podría interesar: Empresas Paraestatales en México: Funciones y Desafíos

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Aumentan Precios En Spotify

Next Post

Walmart Confirma Inversión En México

Publicidad