Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

10 de abril: Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

Según la UNAM, Cada 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología. Establecida por la Conferencia General de la UNESCO en 1982 con el fin de reconocer el valor del conocimiento científico en la transformación de las sociedades. Esta conmemoración tiene lugar en honor al natalicio del médico y farmacéutico argentino Bernardo Houssay, figura destacada en la historia de la ciencia latinoamericana.

Bernardo Houssay y su contribución

Bernardo Houssay nació el 10 de abril de 1887 y se convirtió en una figura clave en el campo de la fisiología. En 1947, fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la función de la hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, en el metabolismo de los hidratos de carbono y su impacto en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

Gracias a sus estudios, se comprendió mejor la relación entre el sistema endocrino y enfermedades como la diabetes. Houssay fue el primer científico latinoamericano en recibir un Nobel en una disciplina científica, marcando un precedente para la investigación médica en la región.

Publicidad

Importancia de la ciencia y la tecnología en la actualidad

La conmemoración de esta fecha invita a reflexionar sobre el papel de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana. Estos campos han sido fundamentales en el desarrollo de soluciones para problemas de salud, energía, medio ambiente y comunicación, entre otros.

Además, la UNESCO destaca que el fomento de una cultura científica es esencial para promover el pensamiento crítico, la innovación y el desarrollo sostenible. A través de la educación, la investigación y la divulgación, se busca acercar la ciencia a la sociedad y generar una participación activa en la toma de decisiones informadas.

Te podría interesar: Exportaciones mexicanas de Tecnología: un Crecimiento Sostenido

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

México responde a la ONU por desapariciones forzadas

Next Post

Anna Lara Atelier. Detrás De La Marca

Publicidad